Halitosis: prevención y tratamiento

Halitosis, tratamiento y prevención del mal aliento

La halitosis o comúnmente denominado mal aliento, es el término médico utilizado para referirse al olor desagradable que determinadas personas emiten por la boca o nariz. Lo curioso de este problema es que quien la padece no es consciente de ella, debido a que el propio aliento es muy difícil de detectar, siendo los allegados los responsables de alertar a la persona de que algo no va bien. Un problema fácil de solucionar, que en caso de ser frecuente y acusado, puede suponer un estigma social.

La halitosis es un problema que padecerá en algún momento de su vida el 50% de la población. Pese a que existe la creencia generalizada de que el origen de la halitosis proviene del estómago, está demostrado que en el 90% de los casos proviene de infecciones y problemas en la cavidad bucal. Los expertos señalan que aproximadamente la mitad de los casos en el que la halitosis se produce por infección bucal, son las encías el origen y la periodontitis y gingivitis el diagnóstico general en estas personas. En el apartado de periodoncia de nuestra web, explicamos en qué consiste la periodontitis y la gingivitis, enfermedades que se deben tratar en el dentista con urgencia ya que pueden suponer problemas de salud muy graves a largo plazo.

Prevención de la halitosis

La halitosis se suele detectar con más frecuencia por las mañanas, ya que se acentúa después de la noche. Mientras se duerme las bacterias tienen más tiempo de multiplicarse sobre la superficie lingual y los tejidos de la cavidad bucal, con el agravante de la disminución en la salivación durante el sueño nocturno. He aquí la clave de la prevención, con una buena higiene bucodental, que incluya un buen cepillado y el uso de enjuague bucal antes de acostarse, se reducen considerablemente las probabilidades de tener halitosis y sobre todo de contraer enfermedades periodontales como la gingivitis.

Tratamiento de la halitosis

En un porcentaje elevado de casos de halitosis, una higiene bucal poco apropiada, unida a una alimentación y hábitos poco saludables (alcohol, tabaco, etc) serán las principales causas del problema. Podemos combatir temporalmente el mal aliento disimulándolo con chicles o caramelos, siendo la visita al dentista para una revisión a fondo, la clave para detectar el origen de la halitosis y su posterior erradicación con los tratamientos y el asesoramiento adecuado.

Periodoncistas, odontólogos e higienistas detectarán con exhaustivos exámenes dónde radica el problema y con un diagnóstico preciso, se pondrán manos a la obra con el tratamiento adecuado. Una vez finalizado, te darán siempre recomendaciones y pautas de higiene bucodental para que mantengamos la boca sana, no haya nuevas complicaciones y poder decir definitivamente adiós al mal aliento.

En Centro Odontológico Doctor Puchol disponemos de aparatos de última tecnología para llevar a cabo los diagnósticos más precisos de manera totalmente gratuita, además de disponer de periodoncistas, higienistas y odontólogos totalmente cualificados para llevar a cabo cualquier tratamiento odontológico con la máxima profesionalidad y garantía.

Un comentario

Deja un comentario